Skip to content

Manzanilla – Matricaria chamomilla [Propiedades y Beneficios]

manzanilla

La manzanilla es una planta medicinal con múltiples beneficios para la salud y la belleza. Es conocida por su capacidad para aliviar malestares menstruales, mejorar el sistema digestivo, regular la glicemia en la sangre, reducir el estrés y cuidar la piel. La infusión de manzanilla se prepara a partir de las flores de la planta y también se encuentran productos de belleza que la contienen. Sin embargo, es importante tener en cuenta las contraindicaciones de su uso y consultar a un especialista antes de utilizar cualquier remedio natural para evitar interacciones con medicamentos. En este artículo, exploraremos a fondo las propiedades y beneficios de la manzanilla.

¿Qué es la manzanilla?

La manzanilla es una hierba medicinal que pertenece a la familia de las margaritas y se utiliza desde hace siglos como remedio natural. Es conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud y la belleza. A continuación, se detallan las características de la planta y su historia y uso tradicional.

Características de la planta

La manzanilla se caracteriza por ser una planta anual que puede crecer hasta una altura de 90 cm. Sus hojas son finas y peludas, y sus flores son pequeñas y blancas con un centro amarillo. Es originaria de Europa y Asia, pero hoy en día se cultiva en todo el mundo. La manzanilla se cultiva como planta medicinal y como ingrediente común en tés y productos para el cuidado de la piel. Las flores de la planta son las partes medicinales utilizadas para preparar la infusión de manzanilla.

Historia y uso tradicional

La manzanilla ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Los antiguos egipcios, romanos y griegos la utilizaban para tratar distintas dolencias, desde fiebre hasta dolores de cabeza y problemas digestivos. Incluso se dice que Cleopatra utilizaba la manzanilla en sus baños para mantener la belleza de su piel. En la medicina popular, la manzanilla se utiliza desde hace siglos como remedio para el dolor menstrual, cólicos, diarrea, dolor de cabeza, insomnio, ansiedad y muchos otros problemas de salud. Además, también se ha utilizado para el cuidado de la piel, en productos como cremas y lociones, debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. En la actualidad, la manzanilla sigue siendo una hierba muy popular y sus propiedades medicinales y cosméticas siguen siendo valoradas por muchas culturas en todo el mundo.

Cómo preparar infusión de manzanilla

Preparación de la infusión

Para preparar una infusión de manzanilla, sigue los siguientes pasos:

  1. Calienta agua en una olla hasta que empiece a hervir.
  2. Agrega la cantidad deseada de flores de manzanilla secas o frescas al agua caliente.
  3. Tapa la olla y deja que la manzanilla se infusione en el agua caliente durante unos 5-10 minutos.
  4. Cuela la infusión para retirar las flores y sirve en una taza. Si lo deseas, puedes agregar un poco de miel o limón para endulzar.

Es importante tener en cuenta que no es recomendable añadir leche a la infusión de manzanilla ya que puede cortar su efecto terapéutico.

Recetas de infusiones de manzanilla

Existen diferentes opciones para preparar la infusión de manzanilla. Algunas recetas populares incluyen:

  • Infusión de manzanilla y menta: mezcla flores de manzanilla y hojas de menta en agua caliente para obtener una infusión refrescante y digestiva.
  • Infusión de manzanilla y jengibre: agrega un trozo pequeño de jengibre fresco a la infusión de manzanilla para potenciar sus propiedades antiinflamatorias.
  • Infusión de manzanilla y lavanda: combina flores de manzanilla y lavanda para una infusión relajante y que ayuda a conciliar el sueño.

Recuerda que antes de preparar cualquier infusión debes asegurarte de que la planta utilizada es de buena calidad y no contiene pesticidas ni otras sustancias tóxicas. Si no estás seguro, siempre es mejor adquirir la manzanilla de fuentes confiables.

La manzanilla y sus contraindicaciones

Efectos adversos del consumo

El consumo excesivo de manzanilla puede tener efectos adversos en nuestro cuerpo. Debido a que su sabor es agradable y suave, puede darnos la impresión de que podemos ingerir grandes cantidades sin problema alguno, pero esto no es cierto. Algunos de los efectos adversos que puede producir el consumo excesivo de manzanilla son:

  • Dolor de cabeza
  • Maremotos
  • Náuseas y vómitos
  • Vértigo
  • Somnolencia excesiva

Estos efectos adversos suelen manifestarse con más frecuencia en personas hipersensibles a la manzanilla o en aquellas que han consumido grandes cantidades de esta planta. Aunque no suelen ser graves, pueden resultar desagradables y molestos para quien los experimente.

Interacciones con medicamentos

La manzanilla puede interaccionar con ciertos medicamentos, lo que puede provocar efectos no deseables en nuestro cuerpo. Por este motivo, es importante consultar a un especialista antes de utilizar cualquier remedio natural que contenga manzanilla si se está bajo tratamiento médico. Algunos de los medicamentos que pueden interaccionar con la manzanilla son:

  • Anticoagulantes: la manzanilla puede aumentar el efecto de este tipo de medicamentos y aumentar el riesgo de hemorragias
  • Sedantes: la ingestión de manzanilla junto con sedantes puede causar una disminución excesiva del nivel de consciencia, lo que puede resultar peligroso
  • Antidiabéticos: el consumo de manzanilla junto con medicamentos antidiabéticos puede producir una disminución excesiva del nivel de azúcar en sangre, lo que puede provocar mareos, debilidad o incluso desmayos

Al igual que ocurre con los efectos adversos, no todas las personas experimentan estos efectos indeseados. Pero ante la duda, lo más recomendable es siempre consultar a un especialista antes de consumir la manzanilla o cualquier otro remedio natural, para evitar interacciones con otros medicamentos y prevenir problemas de salud.

La manzanilla en la salud y los deportes

El papel de la manzanilla en la dieta

La manzanilla es una opción saludable para incluir en la dieta. Se pueden consumir infusiones de manzanilla en lugar de bebidas azucaradas o con cafeína, lo que puede contribuir a reducir la ingesta de calorías y a mantener una hidratación adecuada. La manzanilla también es rica en antioxidantes, que protegen al cuerpo de los radicales libres y previenen el daño celular. Además, la manzanilla es baja en calorías y sin grasas saturadas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada.

Beneficios para el sistema inmunitario

La manzanilla puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que significa que el cuerpo estará más preparado para combatir enfermedades y prevenir infecciones. Esto se debe a que la manzanilla contiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que apoyan al sistema inmunitario. Tomar infusiones de manzanilla regularmente puede ser útil para quienes buscan mejorar su salud general y reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades.

Uso de la manzanilla en el deporte

La manzanilla puede ser beneficiosa para los deportistas por varias razones. En primer lugar, puede ayudar a reducir la inflamación asociada al esfuerzo físico, lo que significa que los deportistas pueden recuperarse más rápidamente y volver a entrenar con mayor facilidad. La manzanilla también puede ayudar a reducir el estrés, lo que es especialmente útil para los deportistas que pueden sentir presión antes de una competencia importante. En general, la manzanilla puede ser una opción saludable y efectiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento en el deporte o simplemente mantenerse en forma.

  • Beneficios para deportistas:
  • – Reduce la inflamación
  • – Mejora la recuperación
  • – Reduce el estrés

Preguntas y respuestas sobre la manzanilla

¿La manzanilla ayuda a conciliar el sueño?

Sí, la manzanilla es una planta con propiedades sedantes que puede ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo. Se recomienda tomar una infusión de las flores de manzanilla antes de ir a dormir para obtener mejores resultados.

¿La manzanilla es recomendada para personas con diabetes?

Sí, la manzanilla puede ser beneficiosa para las personas con diabetes ya que se ha demostrado que puede ayudar a regular la glicemia en la sangre. Sin embargo, es importante consultar con un especialista antes de utilizar cualquier remedio natural para evitar interacciones con medicamentos.

¿Cuántas tazas de infusión de manzanilla se recomienda beber al día?

La cantidad recomendada de infusión de manzanilla a beber al día varía dependiendo del objetivo del consumo. En general, se recomienda no tomar más de 3-4 tazas al día y consultar con un especialista antes de aumentar la cantidad.

¿La manzanilla es efectiva para aliviar trastornos menstruales?

Sí, la manzanilla puede ser efectiva para aliviar algunos trastornos menstruales como dolores abdominales y calambres. Se recomienda tomar una taza de infusión de manzanilla al día unos días antes de la menstruación para obtener mejores resultados.

¿La manzanilla también puede utilizarse como ayuda para la salud oral?

Sí, la manzanilla puede ser utilizada como ayuda para la salud oral ya que tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Se recomienda hacer gárgaras con una infusión de manzanilla para aliviar dolores de garganta, llagas y reducir inflamaciones. También se pueden utilizar productos de higiene oral como enjuagues bucales que contienen manzanilla.

Consejos y recomendaciones sobre la manzanilla

Cómo elegir la manzanilla de calidad

A la hora de elegir manzanilla para su consumo o uso en tratamiento de belleza es importante tener en cuenta su calidad. Se recomienda buscar productos de marcas reconocidas y con buena reputación, y comprobar que los envases estén correctamente etiquetados. Además, es importante evitar productos que contengan manzanilla de origen desconocido o proveniente de zonas contaminadas.

Precauciones al consumir manzanilla

Aunque en general la manzanilla es segura para su consumo, existen algunas precauciones a tener en cuenta. En primer lugar, es importante no exceder la cantidad recomendada, y evitar su consumo en caso de alergia a la planta o a otras plantas de la familia de las margaritas. Además, se recomienda evitar su consumo durante el embarazo y la lactancia, y consultar con un médico antes de consumirla si se está tomando algún medicamento.

Otros usos de la manzanilla para el cuidado personal

Además de sus beneficios para la salud, la manzanilla también tiene propiedades beneficiosas para el cuidado personal. Algunas de sus aplicaciones incluyen el uso como tónico facial para calmar la piel, el uso como enjuague para el cabello para aclarar el tono y dar brillo, y el uso en baños de pies para aliviar el cansancio y el dolor. También se pueden encontrar productos específicos de belleza que contienen manzanilla entre sus ingredientes.

Aprende más sobre las plantas medicinales